Tutorial Lichess utilizando JAWS / Lichess tutorial using JAWS

Puedes navegar por éste tutorial utilizando los niveles de encabezado 1, 2, y 3.

Tutorial enfocado al uso del lector de pantalla JAWS.

Tutorial para jugar ajedrez en línea en el sitio web www.lichess.org

Autor: José María Saponara

Capilla del Monte, Córdoba, Argentina.

Contacto: josemsaponara@gmail.com

Indice

1. Conceptos básicos para navegar en el sitio.

2. Para jugar con un amigo.

3. Para jugar contra el ordenador.

4. Atajos de teclado o Comandos para usar durante una partida.

5. Algunos botones útiles.

6. como ingresar sus movimientos o comandos.

7. Como Unirse a un equipo para jugar torneos.

8. Analizar partidas usando el motor de Lichess.

9. Descargar una partida.

10. Recomendaciones útiles.

11. algunos comandos que pueden ser de su interés.

Nota del autor:

He creado este pequeño tutorial con el fin de que los jugadores ciegos se animen a utilizar la plataforma Lichess para jugar partidas de ajedrez en línea. Si bien es escaso en cuanto a todas las funciones que se ofrecen en el servidor, es suficiente para jugar partidas y participar en torneos. Por otro lado no todas las opciones del sitio son accesibles aunque el equipo de programadores de Lichess están en constante desarrollo para accesibilizar cada vez más el mismo.

1. Conceptos básicos para navegar en el sitio.

1.1 El sitio web www.lichess.org está debidamente estructurado por encabezados de sección y es así que nos manejaremos en este tutorial.

1.2 Tenga en cuenta que la misma acción se puede realizar de diferentes maneras, aquí explicaré la que a mi juicio es más sencilla para los jugadores ciegos.

1.3 Dentro del sitio funcionan todas las teclas de navegación de los lectores de pantalla Jaws y NVDA, y si bien considero que lo explicado en este tutyorial funcionará para ambos lectores las explicaciones y ejemplos las realicé usando Jaws 2020. Hago esta aclaración por si al usar NVDA alguna explicación no le funcionara.

1.4 Debido a que dentro del mismo sitio hay frases y botones en ambos idiomas, español e inglés, mezclados aconsejo descargar e instalar ántes de abrir el sitio el diccionario español para el uso de Lichess con Jaws. También existe un diccionario para el lector NVDA creado por Mario Montalvo.

1.5 Si bien se puede jugar como invitado, lo ideal es crear una cuenta. el registro es totálmente grátis y se hace de la siguiente manera.

1.5.1 Ingresar desde su navegador de preferencia al sitio web www.lichess.org

1.5.2 Una vez cargada la pájina ir con Ctrl. + Inicio al comienzo de la misma (a esto lo llamaremos "Pulsar función Inicio") y bajar un renglón con flecha abajo. Aquí debemos habilitar la modalidad a ciegas pulsando barra espaciadora en el botón correspondiente. La página se refrescará y podremos confirmar que está correctamente activado repitiendo el proceso de función inicio + flecha abajo (elbotón de "habilitar modalidad a ciegas" habrá cambiado a "Deshabilitar modalidad a ciegas").

1.5.3 Pulsar la letra E para ir al próximo cuadro de edición y bajar con flecha al link de iniciar sesión y pulsar enter.

1.5.4 Pulsar Tab hasta encontrar el link "Registrarse" y pulsar enter.

1.5.5 Completar el formulario de registro. elejir un nombre de usuario que será su identificatorio en Lichess, luego ponga una contraseña, su mail y verifique las casillas solicitadas. Al finalizar pulse enter en el botón registrarse.

1.5.6 Abra su correo electrónico donde le debe haber llegado un mail con un link para verificar su cuenta de lichess. Pulse sobre el mismo y se le abrirá el navegador en la página de Lichess con su usuario ya cargado.

Nota 1: Sus datos se guardan en el servidor por lo que cada vez que abra el sitio en su navegador no hará falta volver a iniciar sesión. Si por algún motivo ud. borra el historial o ejecuta algún limpiador en su equipo es posible que Lichess le solicite nuevamente sus datos para iniciar sesión. Para ello repita los puntos del 1.5.1 al 1.5.3 y cargue sus datos, luego presione el botón Iniciar sesión y listo.

Nota 2: Recuerde cada vez que inicia sesión o ingresa en el sitio verificar que la modalidad a ciegas esté habilitada (ver punto 1.5.2) ya que la misma algunas veces se deshabilita automáticamente al cerrar el navegador.

Felicidades, ha creado correctamente su cuenta en el servidor de Lichess.

1.6 Dentro del sitio hay muchas opciones que todavía no son accesibles para los ciegos ni siquiera con la modalidad a ciegas habilitada. Por ello en este tutorial solo explicaré lo básico para jugar en línea con un amigo (como enviar y aceptar desafíos), jugar contra el ordenador, unirse a un equipo para participar en torneos, analizar partidas y algunas cosas básicas de configuraciones para facilitar el manejo.

Nota 3: Para todas estas funciones se debe estar logeado con su usuario de lichess, o sea haber iniciado sesión con su cuenta de lichess previamente creada.

2. Para jugar contra un amigo.

2.1 Para aceptar o rechazar un desafío recibido para jugar una partida.

2.1.1. Cuando escuche la campana que indica que alguien lo ha retado a una partida pulse la letra b (botón) hasta que su lector verbgalice Aceptar.

2.1.2. Una vez sobre el botón Aceptar puede pulsar enter para aceptar el reto, Tab para ver el botón Rechazar o bien ir con flecha arriba para leer las características de la partida incluyendo el nic de su rival.

2.1.3. Luego de comprobar los parámetros de la partida volver con flecha abajo y pulsar enter en el botón Aceptar, o Rechazar si no está de acuerdo.

2.2 Para enviar un desafío a un amigo.

2.2.1 Pulsar función Inicio (ver punto 1.5.2) y pulsar E para ir al cuadro de edición de búsqueda.

2.2.2 Tipee el nombre de usuario de lichess de su amigo y pulse enter

2.2.3 Se abre una nueva pájina dentro del sitio. Pulse función Inicio (ver punto 1.5.2) y luego pulse el nro. 1 del teclado alfabético (arriba de la letra Q) hasta llegar al nivel de encabezado 1 donde Jaws verbaliza el nombre de usuario de su amigo.

2.2.4 Baje con flechas hasta el link "Desafiar a una partida" y pulse enter.

2.2.5 Ahora se abrirá la pájina donde se deben cargar los parámetros de la partida.

2.2.5.1 Variante: con flechas seleccione Estandar y pulse Tab.

2.2.5.2 Control de tiempo: con flechas seleccione "Tiempo real y pulse Tab."

2.2.5.3 Minutos por jugador: ingrese el tiempo en minutos por jugador para la partida y pulse Tab.

2.2.5.4 Segundos de incremento: ingrese la cantidad de segundos de incremento por movida, Si desea jugar a finish ingrese 0, y luego pulse Tab.

2.2.5.5 Con flechas seleccione si la partida será por puntos o amistosa y pulse Tab. Si es amistosa no afectará su ranking de lichess.

2.2.5.6 Color: con flechas seleccione si desea jugar con piezas blancas o negras. Puede dejar que Lichess decida los colores seleccionando la opción "color Aleatorio" y pulse Tab.

2.2.5.7 Pulse enter en el botón "Crear la partida" y escuchará un resúmen de los parámetros seleccionados y una notificación que se está esperando a su oponente. Puede cancelar el desafío pulsando Tab y luego enter en el botón "Cancelar"

2.2.5.8 Cuando su rival acepte el reto escuchará una campana y automáticamente Lichess lo situará en la mesa frente a su rival para comenzar la partida. Se verbalizarán los datos de su rival, a quien le toca jugar y el foco se posará en el cuadro de edición de movimientos dando comienzo a la partida.

Nota Importante: Si usa Jaws, para que el foco no se pierda del cuadro de edición de movimientos es Muy Importante pulsar Insert + Z antes de ingresar su movida o comando.

3. Para jugar contra el ordenador.

Para crear una partida contra el ordenador básicamente es igual a jugar contra un amigo pero el acceso a la pájina donde se ingresan los parámetros de la partida es diferente.

3.1 Pulsar función Inicio (ver punto 1.5.2) y pulsar el nro. 2 del teclado numérico (arriba de la W) hasta que Jaws verbalize el nivel de encabezado 2 "Jugar", luego con flecha abajo buscar el link "Jugar contra el ordenador y pulsar enter."

3.2 Ahora se abrirá la pájina donde se deben cargar los parámetros de la partida.

3.2.1 Variante: con flechas seleccione Estandar y pulse Tab.

3.2.2 Control de tiempo: con flechas seleccione "Tiempo real y pulse Tab."

3.2.3 Minutos por jugador: ingrese el tiempo en minutos por jugador para la partida y pulse Tab.

3.2.4 Segundos de incremento: ingrese la cantidad de segundos de incremento por movida, Si desea jugar a finish ingrese 0, y luego pulse Tab.

3.2.5 Nivel: Con flechas seleccione el nivel de juego del ordenador donde 1 es principiante y 8 es Gran Maestro.

3.2.6 Color: con flechas seleccione si desea jugar con piezas blancas o negras. Puede dejar que Lichess decida los colores seleccionando la opción "color Aleatorio" y pulse Tab.

3.2.7 Pulse enter en el botón "Crear la partida" y escuchará un resúmen de los parámetros seleccionados y si el ordenador juega con blancas el primer movimiento.

3.2.8 escuchará una campana y automáticamente Lichess lo situará en la mesa frente a su rival, en este caso Stockfish, para comenzar la partida. El foco se posará automáticamente en el cuadro de edición de movimientos dando comienzo a la partida.

Nota Importante: Si usa Jaws, para que el foco no se pierda del cuadro de edición de movimientos es Muy Importante pulsar Insert + Z antes de ingresar su movida o comando.

4. Atajos de teclado o Comandos para usar durante una partida:

Los comandos se tipean en el cuadro de edición de ingreso de movimientos.

4.1 c: Lee los relojes. No importa el color que tengamos siempre verbaliza nuestro tiempo primero.

4.2 l: Lee el último movimiento realizado.

4.3 p: Lee la localización de un tipo de pieza específica. introduzca p y la letra de la pieza requerida en inglés (en minúsculas para las negras o mayúsculas para las blancas).

Ejemplo: p N (leerá la ubicación de los Caballos blancos), p k (leerá la ubicación del Rey negro).

4.4 s: Lee las piezas que están en una determinada fila o columna.

Ejemplo: s a (lee las piezas en la columna a), s 1 (lee todas las piezas en la fila 1).

4.5 o: Lee el nombre y ranking de nuestro oponente.

5. Botones útiles:

Estando en el cuadro de edición de ingreso de movimientos pulsar Tab para llegar al botón requerido. Con Tab y Shift + Tab se pueden recorrer los siguientes botones.

5.1 abort: Abortar la partida

5.2 resign: Abandonar la partida

5.3 draw: ofrecer o aceptar tablas

5.4 takeback: ofrecer o aceptar el volver atrás una movida

5.5 Para usuarios del lector de pantalla Jawsesto es muy importante:

Para que el foco quede fijo en el cuadro de edición de ingreso de movimientos, hay que pulsar Insert + z para desactivar el movimiento de foco automático.

Con el foco automático desactivado las flechas de cursor no funcionarán pero si podrá solicitar tablas, volver atrás una jugada, abortar la partida o rendirse pulsando Tab o Shift + Tab y enter sobre el botón correspondiente.

Con Insert + z nuevamente se vuelve a activar el foco automático y ya puede utilizar las flechas de cursor normalmente.

6. como ingresar sus movimientos o comandos.

6.1 Asegúrese de que el foco este en el cuadro de edición de movimientos, si utiliza Jaws recuerde el haber presionado Ins + z.

6.2 Si desea ingresar su movida tenga en cuenta que la inicial de las piezas debe ingresarse en inglés. K para el Rey, Q para la Dama, R para la torre, N para el Caballo y B para el Alfíl.

6.2.1 Para evitar confusiones se sugiere ingresar la letra que identifica las piezas en mayúsculas.

6.2.2 Especifique inicial de la pieza en inglés y casilla de destino, luego pulse enter.

6.2.4 Si el movimiento es ambiguo o se desea realizar una captura al paso, especifique casilla de origen y casilla de destino (sin especificar inicial de la pieza), luego pulse enter

6.2.5 Promoción de un peón

Utilice la notación pgn standard para la promoción de una pieza específica. Ejemplo: a8=n (promociona un caballo en la casilla a8)

Importante!!!: Si no se especifica una pieza automáticamente promocionará una Dama.

6.3 Si desea ingresar un comando, simplemente tipeelo y luego pulse enter.

6.4 La manera en que el lector de pantalla verbaliza los movimientos es configurable según su gusto.

6.4.1 Cuando esté en una partida puede moverse por los diferentes niveles de encabezado 2 pulsando el nro. 2 del teclado alfabético (tarriba de la W). Cuando Jaws verbalice "Setear" baje una vez con flecha y caerá en un cuadro combinado donde se verá la manera actuál en que Jaws verbaliza las movidas.

6.4.2 Si desea cambiar la manera de verbalizar las movidas pulse enter y con flechas seleccione la de su agrado. Luego acepte pulsando enter nuevamente.

Nota 4: El nivel de encabezado 2 "Setear" es diferente del de "Setear tablero".

7. Unirse a un equipo para jugar torneos.

En Lichess se debe ingresar en un equipo para poder participar de los torneos que en él se realizan. La mayoría de los equipos son moderados por lo que habrá que esperar que acepten nuestra solicitud antes de poder jugar los torneos. Nosotros también podemos crear nuestros equipos y torneos.

7.1 unirse a un equipo (no implica ingresar a un torneo realizado por dicho equipo).

7.1.1 Pulsar función Inicio (ver punto 1.5.2)

7.1.2 pulsar el nro. 3 del teclado alfabético (arriba de la E) hasta que Jaws verbalice "Comunidad" y luego baje con flechas hasta el link "Equipos" y pulsar enter.

7.1.3 Aquí podrá ver los equipos en los cuales ya está inscripto (Enlace mis equipos), Los equipos de los cuales ud. es administrador (enlace equipos que lidero), todos los equipos existentes en Lichess (enlace todos los equipos) y podrá crear un nuevo equipo (enlace equipo nuevo).

7.1.4 Si conocemos el nombre del equipo del cual deseamos participar entonces pulsamos la letra E y en el cuadro de edición lo tipeamos y damos enter. Se abrirá la pájina de dicho equipo y la posibilidad de unirse a él.

7.1.5 Luego de pulsar en el botón "Unirse al equipo" veremos una notificación advirtiendo que el moderador está evaluando nuestra inscripción. Debemos con flecha abajo ir hasta el próximo botón de Unirse o cancelar para que nuestra solicitud tenga éxito. Si no volvemos a pulsar en el segundo botón de Unirse nuestra solicitud no será enviada. Nótese que luego de pulsar por segunda vez el botón Unirse la notificación cambiará indicándonos que nuestra solicitud deberá ser autorizada por el moderador. Si bien ambas notificaciones son similares preste atención y notará la diferencia.

7.1.6 Una vez aceptados en el equipo, estando dentro del mismo podremos visualizar los integrantes y torneos que realiza. Para participar en un torneo de dicho equipo basta con picar en el link del torneo y buscar el botón "unirse al torneo" y pulsar enter. Luego de haberse unido al torneo su usuario de Lichess se verá incluido en el listado de jugadores de dicho torneo.

8. Analizar partidas usando el motor Stockfish de Lichess.

Una vez logeados en Lichess tendremos la posibilidad de solicitar un análisis de computadora de las partidas que hayamos jugado, partidas de otros jugadores que hallan sido jugadas en el servidor o bien importar la partida que deseemos analizar.

8.1 Analizar una partida al finalizar la misma.

8.1.1 Si utiliza Jaws recuerde activar el foco automático para poder utilizar las flechas de cursor normalmente (Ins + Z).

8.1.2 Con el nro. 2 del teclado alfabético (arriba de la W) recorra los diferentes niveles de encabezado 2 hasta llegar a "análisis de computadora" y pulse flecha abajo.

8.1.3 Pulse enter en el botón "Solicitar análisis de computadora" y listo.

8.2 Analizar la última partida de un jugador en Lichess (Puede también ser la suya).

8.2.1 Pulsar función Inicio (ver punto 1.5.2) y pulsar E para ir al cuadro de edición de búsqueda.

8.2.2 Tipee el nombre de usuario de lichess del jugador y pulse enter

8.2.3 Se abre una nueva pájina dentro del sitio. Pulse función Inicio (ver punto 1.5.2) y luego pulse el nro. 1 del teclado alfabético (arriba de la letra Q) hasta llegar al nivel de encabezado 1 donde Jaws verbaliza el nombre de usuario del jugador.

8.2.4 Baje con flechas hasta el link "Ver partidas" y pulse enter.

8.2.5 Se visualizará en pantalla la última partida del jugador citado.

8.2.6 Con el nro. 2 del teclado alfabético (arriba de la W) recorra los diferentes niveles de encabezado 2 hasta llegar a "análisis de computadora" y pulse flecha abajo.

8.2.7 Pulse enter en el botón "Solicitar análisis de computadora" y listo.

8.3 Importar una partida para su análisis.

8.3.1 Pulsar función Inicio (ver punto 1.5.2).

8.3.2 Pulsar el nro.3 del teclado alfabético (tecla arriba de la e) hasta escuchar el nivel de encabezado 3 "Herramientas, bajar con flecha hasta el link "Importar partida" y pulsar enter.

8.3.3 Para cargar la partida tenemos 2 posibilidades

a) Pegar un archivo pgn que hayamos copiado previamente como texto en el portapapeles.

a.1) Buscar el archivo en nuestro ordenador y pulsar la tecla Aplicaciones, en el menú contextual que se abrirá ir con flecha abajo y dar enter en la opción "Abrir con".

a.2) Elejir un editor de texto de su preferencia para abrir el archivo, luego de abierto seleccionarlo totálmente y copiar al portapapeles (Ctrl + c).

a.3) Bajar con flecha hasta el cuadro de edición y pegar allí el archivo (Ctrl + v)

b) Elejir un archivo guardado en nuestro ordenador.

b.1) Pulsar la letra B (Botón) y dar enter en "Seleccionar partida".

b.2) Se abrirá el cuadro de diálogo típico de windows donde podremos seleccionar el archivo pgn deseado.

8.3.4 bajar con flecha y seleccionar la casilla de verificación "Solicitar un análisis del ordenador", luego bajar con flecha y pulsar enter en el botón "Importar partida".

8.3.5 Se presentará en pantalla la partida con su respectivo análisis la cual podrá descargar o ver en pantalla.

Nota5: Se pueden recorrer todas las instancias de la partida por los diferentes encabezados de nivel 2.

9. Descargar una partida.

Una vez hayamos finalizado de jugar o bien estemos viendo o hayamos importado una partida, la misma se visualizará en pantalla.

9.1 pulse el nro. 2 del teclado alfabético (arriba de la letra W) y recorra los diferentes puntos de la partida por sus diferentes niveles de encabezado 2

9.2 al llegar a "Descargar la partida" pulse flecha abajo y luego pulse enter sobre la opción deseada ya sea si quiere descargar la partida con las observaciones del análisis de Lichess o si prefiere simplemente descargar la partida sin anotaciones. si descarga la partida importada será lo mismo que descargar la partida sin anotaciones.

9.3 La partida se descargará y guardará en la carpeta de descargas con un nombre que contiene el servidor_tipo de archivo_fecha de descarga_jugador de blancas_jugador de negras_código de partida similar a este: lichess_pgn_2021.02.12_capilladelmonte_vs_patitotuntun.veDt8XXg

10. Recomendaciones útiles.

10.1 Durante una partida si nota que su rival tarda demasiado en realizar un movimiento, por más que al verificar los relojes esté corriendo el tiempo de su rival, se recomienda pulsar la tecla F5 para refrescar la pájina.

Muchas veces sucede que el servidor sufrió un microcorte y no se registró el movimiento de su rival. Entonces mientras realmente está corriendo su tiempo ud. piensa que le toca mover a su rival y uno mismo pierde por tiempo.

Luego de pulsado F5 si el lector verbaliza su turno es porque su rival ya movió, de lo contrario verbalizará esperando lo que significa que realmente está corriendo el tiempo de su rival y está pensando.

10.2 Al comenzar una partida copiar la URL (dirección web de la ventana en ejecución) en el portapapeles, entonces si por algún motivo se cierra el navegador simplemente volver a abrirlo y pegar la misma en el cuadro de edición de direcciónes y accederemos directamente de vuelta a la partida que estábamos jugando.

10.3 Si nos inscribimos en un torneo, guardar en favoritos la URL del mismo para poder acceder directamente al mismo sin tener que entrar en Lichess, ir a nuestros equipos, entrar en el equipo que realiza el torneo, ingresar en el torneo seleccionado que sería el camino largo.

Al guardarlo en favoritos editar el nombre con alguna referencia al torneo que la diferencie de otros que podamos tener guardados.

Al finalizar el torneo eliminar de favoritos el acceso directo.

11. algunos comandos que pueden ser de su interés.

11.1 Para descargar todas las partidas de un determinado jugador:

11.1.1. Abra el navegador de su preferencia.

11.1.2. Tipee https://lichess.org/api/games/user/nic_del_jugador en la barra de direcciones.

11.1.3. Se generará un archivo pgn con todas las partidas jugadas en Lichess hasta el momento de dicho jugador y se guardará en la carpeta descargas de su ordenador.

Ejemplo: https://lichess.org/api/games/user/jugador

11.2 Para ver la última partida o la que está actualmente disputando un determinado jugador.

11.2.1. Abra el navegador de su preferencia.

11.2.2. Tipee https://lichess.org/@/nic_del_jugador/tv en la barra de direcciones.

11.2.3. navegue con el nivel de encabezado 2 (pulse el 2 del teclado alfabético, arriba de la w) y una vez en el encabezado correspondiente manéjese con flechas arriba y abajo,para ver los movimientos, status de la partida, última movida, tiempo restante, etc.

11.3 Para explorar todas las partidas de un jugador.

11.3.1. Abra el navegador de su preferencia.

11.3.2. Tipee https://lichess.org/@/nic_del_jugador/all en la barra de direcciones.

11.3.3. navegue con flecha abajo, la lista de partidas inicia después del enlace llamado 'búsqueda avanzada'.

11.4 Para obtener datos adicionales como el nombre y apellido de cualquier jugador, si está conectado, si está jugando y el enlace del juego, también su ranking por tipo de juego, seguidores, etc.

11.4.1. Abra el navegador de su preferencia.

11.4.2. Tipee https://lichess.org/api/user/nic_del_jugador en la barra de direcciones.

11.4.3. Luego de pulsar Enter se mostrará en pantalla toda la información del jugador intresado.

11.5 Para descargar el PGN de un torneo de Lichess sea Suizo o Arena.

11.5.1. ingresar a dicho torneo y copiar la última parte de la URL. Específicamente el "ID" del torneo que aparece después de la última barra (diagonal) de la URL. Estos 8 caractéres serán llamados "ID del torneo".

Ejemplo: Si la URL es: https://lichess.org/swiss/AgTB3Rir

El "ID del torneo" es: AgTB3Rir

11.5.2. Si el torneo es un torneo Suizo:

Tipee https://lichess.org/api/swiss/ID-del-torneo/games en la barra de direcciones.

11.5.3. Si el torneo es un torneo Arena:

Tipee https://lichess.org/api/tournament/ID-del-torneo/games en la barra de direcciones.

11.5.4. Se generará un archivo pgn con todas las partidas de dicho torneo y se guardará en la carpeta descargas de su ordenador.


Final del tutorial.


Comentarios

  1. Buenas: de vez en cuando entro a este blog me es muy útil.
    Yo uso nvda y no puedo aceptar los desafíos como se comenta por aquí, Nvda detecta que hay algo porque sale un número y al lado la palabra ccliqueable pero no hay forma de hacerlo funcionar. Lo que yo hago es poner el narrador en un momento, buscar el vínculo desafíos, pulsar intro, y volverlo a quitar porque nvda si es capaz de leer las características del desafío y permite aceptarlo o rechazarlo.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Invitación al Torneo Dama y Rey Apertura 2024

Reglamento, Torneo Dama y Rey / Rules of the tournament / Regras do torneio

Winboard y los lectores de pantalla