Que es el código FEN

Para entender mejor el siguiente texto, primero abre un juego PGN, por ejemplo ya con el programa Winboard, obviamente es la posición inicial, procede a copiarla al portapapeles presionando las teclas "CTRL + Shift + C".
Abre ahora el Notepad (Block de notas) y pega ahí el código copiado utilizando las teclas "CTRL + V" y observa el texto que se ha pegado., eso es un código FEN.
Notarás que el código es una serie de de letras, números y símbolos que se detallan más adelante, tienes que imaginar un tablero de Ajedrez en el que las piezas negras (letras minúsculas) están arriba y las blancas (letras mayúsculas) están abajo.
Por lo tanto, el código FEN empieza desde arriba, fila 8 del lado de las piezas negras, llendo hacia abajo, la fila #1, del lado de las piezas blancas.
La serie se separa en dos partes por un espacio en blanco, en el lado de la izquierda encuentras la parte que se refiere a la posición de las piezas.
En ésta parte del código tenemos que cada fila del tablero está separada por una diagonal (/), que indica el final de la fila y el comienzo de la fila siguiente.
Supongamos el siguiente texto: rnbqkbnr/ppp2ppp/3pp3. La primer letra minúscula, la letra "r" (torre negra), corresponde a la casilla ana 8, la siguiente letra corresponde a la casilla bella 8, y hasta llegar al símbolo "/" que indica el final de la octava fila.
En la siguiente parte del código, la fila 7, en dicho ejemplo, encontrarás el número 2, que indica que las dos casillas están vacías, la letra "p" es un peón negro.
Dicho lo anterior, ahora la explicación siguiente:

Tenemos que, El código FEN (Forsyth-Edwards Notation por sus siglas en Inglés) se usa para que los programas de ajedrez compartan posiciones de ajedrez y busquen posiciones específicas en bases de datos (como archivos PGN).
Puede ser complicado para una persona escribir un código FEN completo, pero aquí tienes una explicación simple:
El código FEN representa el estado de un tablero de ajedrez en una sola línea de texto. Describe la posición de las piezas, de quién es el turno, los derechos de enroque, la posibilidad de captura al paso y contadores de movimientos.
• Cada fila del tablero se muestra con caracteres que representan las piezas. Las letras mayúsculas son piezas blancas, y las minúsculas son piezas negras (por ejemplo, "r" para torre negra, "K" para rey blanco). Los números indican casillas vacías.
• Cada fila del tablero está separada en el texto por el símbolo "/".
• Además de la disposición de las piezas, al final del texto separado por un espacio en blanco, FEN incluye información sobre de quién es el turno, los derechos de enroque, la opción de captura al paso y contadores de movimientos.

Ejemplo de Código FEN:
Aquí tienes un ejemplo de un código FEN para la posición inicial del ajedrez:
`rnbqkbnr/pppppppp/8/8/8/8/PPPPPPPP/RNBQKBNR w KQkq - 0 1`
Esto significa:
• La disposición de las piezas con las negras arriba (rnbqkbnr) y las blancas abajo (RNBQKBNR).
• Luego del espacio en blanco, la letra "w" indica que es el turno de las blancas.
• "KQkq" muestra que ambos lados aún pueden enrocar.
• "-" significa que no hay posibilidad de captura al paso.
• "0" es el contador de medio movimiento para la regla de los cincuenta movimientos.
• "1" es el número de movimiento completo.

Espero que haya sido simple y que te sirva.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Invitación al Torneo Dama y Rey Apertura 2024

Reglamento, Torneo Dama y Rey / Rules of the tournament / Regras do torneio

Winboard y los lectores de pantalla